Son Heung-min Rompe Récord de Apariciones de Cha Bum-kun: Nuevo Hito en la Historia del Fútbol Coreano

El 10 de octubre de 2025, Son Heung-min, capitán de la selección nacional de fútbol de Corea del Sur, alcanzó un hito histórico al superar el récord de apariciones con la selección nacional previamente en poder de la leyenda Cha Bum-kun. Con su aparición número 136 en un partido de clasificación para la Copa Mundial de 2026 contra Iraq en Seúl, Son no solo rompió un récord que había resistido durante décadas, sino que también solidificó su legado como uno de los futbolistas más grandes e influyentes de la historia de Corea del Sur.
El logro de Son es particularmente significativo dado el calibre de jugador cuyo récord rompió. Cha Bum-kun, conocido como "Tscha Bum" en Alemania donde hizo su carrera profesional, es ampliamente considerado el primer futbolista coreano verdaderamente de clase mundial. Jugando para Eintracht Frankfurt y Bayer Leverkusen en la Bundesliga durante las décadas de 1970 y 1980, Cha fue pionero del fútbol coreano en Europa y estableció estándares que futuras generaciones aspirarían a alcanzar. Que Son haya superado las 135 apariciones de Cha mientras aún está en su mejor momento atlético (Son tiene 33 años al momento del récord) habla tanto de su longevidad como de su consistencia al más alto nivel del fútbol internacional.
Para los lectores latinoamericanos, este logro puede compararse con momentos donde leyendas del fútbol en sus países superan récords de íconos históricos. Es similar a cuando Lionel Messi superó el récord de apariciones de Javier Mascherano con Argentina, o cuando Rafael Márquez se convirtió en el jugador mexicano con más apariciones en Copa del Mundo. Estos momentos son más que simples estadísticas; representan el paso de una generación a la siguiente y la evolución continua del fútbol en una nación.
El Camino de Son Heung-min hacia el Récord
El viaje de Son Heung-min desde joven promesa hasta romper récords nacional es una historia de dedicación excepcional, sacrificio y resiliencia:
Debut internacional temprano: Son hizo su debut con la selección nacional senior de Corea del Sur el 30 de diciembre de 2010, a la edad de solo 18 años, en un partido amistoso contra Siria. Este debut temprano fue una indicación de su excepcional talento y la confianza que los entrenadores tenían en sus habilidades incluso como adolescente. En ese momento, Son era un prometedor extremo jugando para Hamburger SV en la Bundesliga alemana, el club donde comenzó su carrera profesional europea después de partir de Corea en 2008 a la edad de solo 16 años para perseguir su sueño de jugar fútbol europeo.
Los primeros años de Son con la selección nacional fueron a veces desafiantes. Como jugador joven en un equipo con muchas estrellas establecidas, tuvo que ganarse su lugar en el equipo titular. Sin embargo, su velocidad, habilidades técnicas y ética de trabajo pronto lo hicieron indispensable. Para 2014, cuando tenía solo 21 años, ya era una parte regular del equipo titular de Corea y había comenzado a mostrar destellos de la brillantez que lo haría famoso mundialmente.
Avance en la carrera de clubes: La carrera de Son en clubes progresó en paralelo con su ascenso en la selección nacional. Después de impresionar en Hamburger SV (2010-2013), se trasladó a Bayer Leverkusen (2013-2015), donde se convirtió en uno de los extremos más emocionantes de la Bundesliga. Su actuación con Leverkusen llamó la atención de clubes de primer nivel en toda Europa, y en 2015, Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa pagó una entonces tarifa récord de £22 millones por sus servicios, haciéndolo el jugador asiático más caro de la historia en ese momento.
En Tottenham, Son se convirtió en una superestrella global. Se convirtió en el primer jugador asiático en marcar en una final de la Liga de Campeones de la UEFA, el primer asiático en ganar el premio al Mejor Gol del Año de la Premier League, y ha marcado consistentemente más de 15 goles por temporada en una de las ligas de fútbol más competitivas del mundo. Su asociación en el campo con Harry Kane se convirtió en una de las duplas más temidas en el fútbol mundial, y su velocidad, acabado y versatilidad (puede jugar en cualquier posición de ataque) lo hicieron invaluable para Tottenham.
Hitos con la selección nacional: A lo largo de su carrera con la selección nacional, Son ha sido una figura central en los momentos más importantes del fútbol coreano moderno:
Copa del Mundo 2014 (Brasil): Aunque Corea no pasó de la fase de grupos, Son, entonces con 21 años, mostró su potencial con actuaciones enérgicas contra Rusia, Argelia y Bélgica. Su velocidad y habilidad en el regate le causaron problemas a las defensas experimentadas, anunciando su llegada como una estrella emergente.
Copa del Mundo 2018 (Rusia): Son jugó un papel crucial en la victoria histórica de Corea 2-0 sobre Alemania, los defensores del título, en la fase de grupos. Aunque Corea finalmente no calificó para los octavos de final, derrotar a Alemania (que fue eliminada en la fase de grupos) fue un momento enormemente orgulloso para el fútbol coreano, y el gol y la asistencia de Son en ese partido fueron cruciales.
Juegos Asiáticos 2018: Son llevó a Corea del Sur a ganar la medalla de oro en los Juegos Asiáticos 2018 en Indonesia, derrotando a Japón 2-1 en la final después de tiempo extra. Este logro fue personalmente significativo para Son porque le garantizó una exención del servicio militar obligatorio de Corea del Sur, permitiéndole continuar su carrera de clubes en Europa sin interrupción. (Los ciudadanos coreanos masculinos normalmente deben servir aproximadamente 18-21 meses en el ejército, pero hay exenciones para atletas que ganan medallas de oro en los Juegos Asiáticos u Olímpicos.)
Copa del Mundo 2022 (Qatar): Jugando con una fractura de hueso facial que requirió que usara una máscara protectora, Son ayudó a Corea a avanzar a los octavos de final. La imagen de Son jugando con la máscara se convirtió en icónica, simbolizando su dedicación y voluntad de sacrificarse por su país. Aunque Corea fue eventualmente eliminada por Brasil 4-1 en los octavos de final, su avance desde un grupo difícil que incluía a Portugal, Ghana y Uruguay se consideró un éxito.
Copa Asiática 2023: Son llevó a Corea a las semifinales de la Copa Asiática AFC 2023, donde finalmente perdieron ante Jordán en una sorpresa. Aunque el resultado fue decepcionante, Son fue uno de los mejores jugadores del torneo, mostrando su liderazgo y capacidades técnicas.
Capitanía y liderazgo: En 2019, Son fue nombrado capitán de la selección nacional de Corea del Sur, asumiendo el brazalete de jugadores mayores que se retiraban o se acercaban al final de sus carreras internacionales. Como capitán, Son no solo ha contribuido con sus habilidades técnicas sino que también ha proporcionado liderazgo crucial dentro y fuera del campo.
Los compañeros de equipo y entrenadores elogian el profesionalismo de Son, su ética de trabajo y su humildad. A pesar de ser una superestrella global con seguidores masivos (tiene más de 14 millones de seguidores en Instagram), Son permanece arraigado y accesible, activamente mentor de jugadores más jóvenes y promoviendo el fútbol coreano internacionalmente. Su liderazgo fue particularmente evidente durante momentos difíciles, como cuando Corea luchó en las etapas tempranas de la clasificación para la Copa Mundial de 2026 bajo el entrenador controvertido Jürgen Klinsmann. Son mantuvo al equipo enfocado y motivado incluso cuando los resultados eran decepcionantes y las críticas de medios y fanáticos eran intensas.
Comparación con Cha Bum-kun: Leyendas de Diferentes Eras
Para apreciar completamente el logro de Son, es importante entender quién fue Cha Bum-kun y qué representó su récord:
Legado de Cha Bum-kun: Cha Bum-kun fue el primer futbolista coreano en lograr verdadero estrellato en Europa. Jugando para Eintracht Frankfurt (1978-1983) y Bayer Leverkusen (1983-1989) en la Bundesliga alemana, Cha marcó 121 goles en 372 apariciones, convirtiéndose en uno de los delanteros más prolíficos de su era en Alemania. Fue apodado "Tscha Bum" (una germanización de su nombre) por los fanáticos alemanes que adoraban su juego dinámico y goles espectaculares.
El impacto de Cha se extendió más allá de sus estadísticas personales. Fue pionero, demostrando que los jugadores asiáticos podían competir y destacar en las mejores ligas europeas en una era cuando los jugadores asiáticos en Europa eran extremadamente raros. Abrió puertas para futuras generaciones de futbolistas coreanos que soñaban con jugar en Europa, incluyendo Park Ji-sung (quien jugó para Manchester United, PSV Eindhoven y Queens Park Rangers) y, por supuesto, Son Heung-min mismo.
Las 135 apariciones de Cha con la selección nacional de Corea del Sur ocurrieron entre 1972 y 1986, abarcando una era cuando los viajes internacionales eran más difíciles, el calendario de partidos internacionales era menos denso, y Corea del Sur era una potencia de fútbol en desarrollo en lugar del competidor de clase mundial que se ha convertido. Que Cha acumulara 135 apariciones en esas condiciones fue extraordinario.
Contextos diferentes, desafíos diferentes: Es importante notar que Son y Cha jugaron en contextos muy diferentes, lo que hace que las comparaciones directas sean algo complejas:
Calendario de partidos internacionales: La selección nacional moderna de Corea del Sur juega significativamente más partidos por año que en la era de Cha. Con los torneos de clasificación de la Copa Mundial, la Copa Asiática, partidos amistosos y otros compromisos internacionales, un jugador internacional regular ahora podría esperar jugar 10-15 partidos internacionales en un año típico. En contraste, durante la carrera de Cha, la selección nacional de Corea podría haber jugado solo 4-6 partidos internacionales en algunos años. Esto significa que alcanzar 135 apariciones tomó a Cha aproximadamente 14 años, mientras que Son alcanzó el mismo número en aproximadamente 15 años, una tasa similar a pesar de las mayores oportunidades de juego.
Viajes y logística: En la era de Cha, los viajes entre Europa y Asia eran más difíciles y lentos, haciendo que fuera más desafiante para jugadores con base en Europa unirse a la selección nacional para partidos. Los clubes europeos también eran menos comprensivos sobre liberar a jugadores para el deber internacional, particularmente para partidos fuera de las principales ventanas internacionales de FIFA. Esto significa que Cha a veces perdió partidos de la selección nacional debido a conflictos de clubes o dificultades de viajes que son menos comunes hoy.
Medicina deportiva y longevidad de carrera: Los avances en medicina deportiva, nutrición y técnicas de recuperación significan que los jugadores modernos pueden mantener carreras de alto nivel más largas que en generaciones previas. La capacidad de Son para permanecer en forma y disponible para la selección nacional consistentemente durante 15 años se beneficia de estos avances científicos que no estaban disponibles en la era de Cha.
Legados complementarios: En lugar de ver el rompimiento del récord de Son como eclipsando el legado de Cha, la mayoría de observadores del fútbol coreano lo ven como complementario. Cha estableció el modelo de lo que era posible para los futbolistas coreanos en Europa y con la selección nacional. Son ha construido sobre esa base, llevando el fútbol coreano a nuevas alturas de éxito y reconocimiento global.
El propio Cha ha sido generoso en su elogio de Son, declarando en una entrevista después de que Son rompió el récord: "Son Heung-min ha llevado el fútbol coreano a lugares que solo podía soñar cuando era jugador. Estoy orgulloso de que mi récord sea en poder de un jugador de su calidad y carácter." Esta actitud graciosa refleja el espíritu del fútbol coreano, donde las leyendas pasadas y presentes se apoyan mutuamente y trabajan juntas para elevar el juego.
Impacto de Son en el Fútbol Global y Coreano
La influencia de Son se extiende mucho más allá de sus estadísticas y récords personales:
Rompiendo barreras en Europa: Si bien Cha fue pionero del fútbol coreano en Europa, y Park Ji-sung demostró que los jugadores coreanos podían destacar en los clubes más grandes (Park fue una parte clave de los equipos de Manchester United que ganaron múltiples títulos de la Premier League y la Liga de Campeones de la UEFA), Son ha llevado la representación asiática en el fútbol europeo a un nivel completamente nuevo.
Son ha sido consistentemente uno de los mejores jugadores en la Premier League, ampliamente considerada la liga de fútbol más competitiva del mundo, durante casi una década. Su capacidad para rendir al más alto nivel año tras año, en una liga donde incluso las superestrellas internacionales a menudo luchan por adaptarse, lo distingue. Ha ganado el premio al Jugador del Mes de la Premier League, la Bota de Oro (como máximo goleador compartido de la liga en 2021-22, aunque no recibió el trofeo físico debido a reglas técnicas), y numerosas otras distinciones.
Quizás más importante, Son ha ayudado a cambiar percepciones sobre los jugadores asiáticos en el fútbol europeo. Históricamente, los jugadores asiáticos a veces eran vistos con escepticismo por clubes y fanáticos europeos, vistos como potencialmente limitados técnicamente o físicamente en comparación con jugadores de otras regiones. El éxito de Son ha desafiado estos estereotipos, demostrando que los jugadores asiáticos pueden ser estrellas del más alto nivel en el fútbol mundial.
Inspirando a la próxima generación: En Corea del Sur, Son es un ícono cultural que trasciende el fútbol. Los niños coreanos crecen idolatrándolo, soñando con seguir sus pasos. Las academias y programas de desarrollo juvenil de fútbol en Corea han visto aumentos de inscripción masivos durante la carrera de Son, con muchos padres citando su éxito como inspiración para inscribir a sus hijos en el fútbol.
Sin embargo, el impacto de Son también se extiende más allá de Corea. En toda Asia, Son es visto como un modelo y representante del potencial del fútbol asiático. Los jóvenes jugadores en China, Japón, Vietnam, Tailandia y en todo el continente lo ven como evidencia de que los futbolistas asiáticos pueden alcanzar el pináculo del juego.
Impacto comercial y marketing: El éxito de Son ha tenido implicaciones comerciales significativas. Es uno de los atletas más comercializables de Asia, con acuerdos de respaldo con marcas globales como Adidas, EA Sports, LG Electronics y Burberry. Se estima que su valor de respaldo anual supera los $10 millones, haciéndolo uno de los futbolistas mejor pagados en términos de ingresos por respal dos.
El atractivo comercial de Son se extiende más allá de Corea y Asia. En el Reino Unido, donde los aficionados del Tottenham lo adoran, Son se ha convertido en una de las caras del club, con su camiseta siendo consistentemente una de las más vendidas. Su carisma natural, humildad y habilidades de comunicación (habla fluido coreano, alemán e inglés) lo hacen atractivo para marcas que buscan alcance global.
Perspectiva Latinoamericana: Comparaciones con Leyendas Regionales
Para los lectores latinoamericanos, el viaje y los logros de Son pueden resonar de varias maneras:
Comparaciones con íconos latinoamericanos: El impacto de Son en Corea del Sur puede compararse con el impacto de jugadores legendarios latinoamericanos en sus respectivos países:
Lionel Messi en Argentina: Al igual que Messi ha llevado consistentemente a Argentina a través de múltiples Copa Américas y Copas del Mundo, eventualmente ganando la Copa del Mundo 2022, Son ha sido la figura central del fútbol coreano durante casi 15 años, llevando al equipo a través de múltiples torneos importantes. Ambos jugadores han sido definidos tanto por su brillantez individual como por el peso de las expectativas nacionales en sus hombros.
Rafael Márquez en México: El logro de Son de romper el récord de apariciones de Cha es similar al logro de Rafael Márquez de establecer el récord de la mayoría de las apariciones en Copa del Mundo para un jugador mexicano. Ambos jugadores combinaron longevidad excepcional con rendimiento de alto nivel durante un período de tiempo extendido.
Arturo Vidal en Chile: Al igual que Vidal fue instrumental en llevar a Chile a sus dos títulos de Copa América en 2015 y 2016, rompiendo la sequía de títulos de la nación, Son ha sido central para los éxitos del fútbol coreano en años recientes, particularmente la medalla de oro en los Juegos Asiáticos 2018 que exentó a toda una generación de jugadores del servicio militar.
Carlos Valderrama en Colombia: Valderrama fue embajador del fútbol colombiano en Europa y globalmente, al igual que Son lo ha sido para Corea. Ambos jugadores ayudaron a cambiar percepciones sobre sus respectivas naciones futbolísticas, demostrando que jugadores de sus países podían competir a los más altos niveles.
Diferencias en contexto del fútbol: Sin embargo, es importante notar algunas diferencias clave entre el fútbol coreano y el fútbol latinoamericano:
Tradición del fútbol: Los países latinoamericanos tienen historias de fútbol mucho más largas y ricas que Corea del Sur. Argentina, Brasil, Uruguay y otras naciones latinoamericanas han ganado múltiples Copas del Mundo y han producido innumerables leyendas del fútbol a lo largo de generaciones. El fútbol está más profundamente arraigado en la cultura latinoamericana. En contraste, Corea del Sur es una potencia de fútbol relativamente nueva, con su escena de fútbol profesional desarrollándose principalmente desde la década de 1980, y el país logrando su primer resultado importante de Copa del Mundo (cuarto lugar en 2002 cuando fue co-anfitrión) solo en este siglo.
Estilo de juego: El fútbol latinoamericano es tradicionalmente conocido por su flair técnico, creatividad individual y estilo de juego expresivo. El fútbol coreano, influenciado por el énfasis cultural en el trabajo en equipo y la disciplina, ha sido históricamente conocido por su organización táctica, ética de trabajo e intensidad física. Son, sin embargo, combina la disciplina táctica coreana tradicional con el flair y la creatividad técnica más típicamente asociados con el fútbol latinoamericano, haciendo que su estilo de juego sea particularmente emocionante e impredecible.
Rutas de desarrollo de jugadores: Los jugadores latinoamericanos a menudo desarrollan sus habilidades jugando fútbol callejero desde edades muy tempranas, cultivando habilidades técnicas excepcionales y creatividad antes de ingresar a academias formales. Los jugadores coreanos típicamente pasan por programas de desarrollo juvenil más estructurados desde edades tempranas. Son, sin embargo, tuvo un desarrollo algo inusual, moviéndose a Alemania a los 16 años y desarrollando sus habilidades en el sistema de desarrollo juvenil europeo mientras mantenía su identidad coreana y estilo de juego.
Solidaridad entre naciones futbolísticas emergentes: El éxito de Son y el ascenso del fútbol coreano pueden verse como inspiradores para otras naciones futbolísticas emergentes, incluyendo algunas en América Latina:
Ecuador, por ejemplo, ha mejorado significativamente su posición en el fútbol internacional en décadas recientes, produciendo jugadores como Enner Valencia y Moisés Caicedo que han destacado en ligas europeas. Perú ha experimentado un resurgimiento del fútbol con jugadores como Paolo Guerrero y Christian Cueva. Colombia ha desarrollado una generación dorada de talento incluyendo a James Rodríguez, Radamel Falcao y Juan Cuadrado.
Estos países comparten algunos desafíos similares a los que ha enfrentado Corea del Sur: superar percepciones históricas de ser potencias menores, desarrollar infraestructura de desarrollo juvenil de clase mundial, y asegurar que sus mejores jugadores obtengan oportunidades en las ligas europeas de primer nivel. El éxito de Son demuestra que con la combinación correcta de talento individual, desarrollo de infraestructura y determinación cultural, las naciones pueden elevar su posición en el fútbol global.
El Camino a Seguir: Legado en Construcción
Aunque Son ha roto el récord de apariciones, su carrera con la selección nacional está lejos de terminar:
Copa Mundial 2026 y más allá: La clasificación de la Copa Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, está actualmente en curso. Corea del Sur, bajo el nuevo entrenador Hong Myung-bo, está buscando asegurar su lugar en el torneo. A sus 33 años al momento de romper el récord, Son tendrá 34 durante la Copa del Mundo 2026 - aún dentro de su mejor momento atlético, especialmente considerando que los extremos y atacantes a menudo pueden jugar a alto nivel hasta mediados o finales de los 30.
Si Corea se clasifica (lo cual se espera ampliamente), la Copa del Mundo 2026 podría ser potencialmente la última Copa del Mundo de Son, haciéndola particularmente significativa. Los fanáticos coreanos esperan que Son pueda llevar al equipo a resultados históricos, potencialmente emulando o superando el histórico cuarto lugar de Corea en 2002.
Eventualmente máximo goleador nacional: Además del récord de apariciones, Son también tiene la vista puesta en el récord de goles de todos los tiempos de Corea del Sur. Al momento de su aparición récord número 136, Son tenía 49 goles internacionales, ubicándolo tercero en la lista de máximos goleadores de todos los tiempos de Corea. El líder actual es Cha Bum-kun con 58 goles, seguido de Hwang Sun-hong con 50 goles.
Dado el ritmo actual de goles de Son y el número de partidos internacionales restantes en su carrera, parece altamente probable que supere ambos récords y se convierta tanto en el jugador con más apariciones como en el máximo goleador de todos los tiempos de Corea. Lograr ambos hitos solidificaría su estatus como el jugador más grande en la historia del fútbol coreano sin ningún debate.
Más allá de las estadísticas: liderazgo y mentoría: A medida que Son entra en la fase tardía de su carrera internacional, su papel está evolucionando más allá de simplemente ser el jugador más peligroso en el campo. Como capitán, se está enfocando cada vez más en desarrollar la próxima generación de talento coreano, ofreciendo mentoría a jugadores jóvenes como Lee Kang-in (quien juega para Paris Saint-Germain), Hwang Hee-chan (Wolverhampton Wanderers), y otros jóvenes prometedores coreanos en ligas europeas.
El liderazgo de Son será particularmente importante a medida que Corea atraviesa una transición generacional, con varios jugadores veteranos acercándose al final de sus carreras internacionales y jugadores jóvenes necesitando ser integrados en el equipo. Su experiencia navegando las presiones del fútbol internacional y sus años en las ligas europeas de primer nivel lo hacen invaluable como mentor.
Conclusión: Un Récord con Significado Duradero
El rompimiento del récord de apariciones de Cha Bum-kun por Son Heung-min el 10 de octubre de 2025, es más que solo un hito estadístico. Representa la culminación de 15 años de dedicación excepcional al fútbol coreano, un viaje desde joven promesa hasta superestrella global hasta romper récords leyenda nacional.
Para Corea del Sur, el logro de Son es motivo de inmenso orgullo nacional. En un país donde el fútbol se ha vuelto cada vez más central para la identidad cultural nacional, Son encarna los valores coreanos de trabajo duro, perseverancia y excelencia. Su éxito ha inspirado a innumerables jóvenes coreanos a perseguir sus propios sueños, ya sea en el fútbol o en otros campos.
Para el fútbol global, Son representa el creciente poder del fútbol asiático. Su capacidad para competir y destacar a los más altos niveles del juego ha desafiado estereotipos y abierto puertas para futuras generaciones de jugadores asiáticos. A medida que el fútbol continúa volviéndose verdaderamente global, con talento emergiendo de cada rincón del mundo, Son se erige como evidencia de que la grandeza no está limitada por geografía o antecedentes.
Para Cha Bum-kun, ver su récord de larga data finalmente roto por un jugador del calibre de Son Heung-min debe ser agridulce pero en última instancia satisfactorio. Cha estableció estándares que inspiraron generaciones de futbolistas coreanos. Que su récord haya sido superado por alguien que ha llevado el fútbol coreano a alturas aún mayores es un testamento del legado duradero de Cha y la continua evolución del juego en Corea del Sur.
A medida que Son continúa su carrera, sin duda agregará a su cuenta de apariciones, marcará más goles y logrará más hitos. Pero independientemente de lo que venga después, el 10 de octubre de 2025 permanecerá como un día histórico en el fútbol coreano - el día en que Son Heung-min se convirtió oficialmente en el jugador internacional más experimentado de su país, cementando su lugar en la historia del fútbol y continuando el legado de grandeza establecido por Cha Bum-kun décadas antes.
Para los fanáticos del fútbol en todo el mundo, incluyendo América Latina donde el juego es una pasión profunda, el viaje de Son nos recuerda el poder universal del deporte para inspirar, unir e impulsar logros extraordinarios. A través de su talento, dedicación y humildad, Son Heung-min se ha convertido no solo en una leyenda del fútbol coreano, sino en una estrella verdaderamente global cuyo impacto resuena mucho más allá de las fronteras de su país de origen.
Lea el artículo original en coreano:
Trendy News Korea - Noticias de Corea en Español
0 Comentarios