광고환영

광고문의환영

Comercialización de Tecnología AI en 2025: IA Generativa y Encriptación Cuántica Lideran la Industria IT

AI Technology News

Comercialización de Tecnología AI en 2025: IA Generativa y Encriptación Cuántica Lideran la Industria IT

En 2025, la industria global de TI está entrando en una fase de comercialización a gran escala de tecnologías de inteligencia artificial (IA), con la IA generativa y la encriptación cuántica emergiendo como líderes del mercado. Las empresas coreanas, en particular, están demostrando competitividad global en infraestructura de IA y soluciones de seguridad, liderando innovaciones tecnológicas de próxima generación.

Según el informe "Tendencias de Tecnología IT 2025" de Gartner, la IA generativa ha superado la etapa experimental y ha entrado en una fase de aplicación comercial generalizada en entornos empresariales reales. Aproximadamente el 60% de las empresas globales ya han adoptado o planean adoptar soluciones de IA generativa, lo que representa un aumento del 35% respecto al año anterior. La IA generativa está mejorando dramáticamente la productividad empresarial en diversos campos como generación de contenido, servicio al cliente, desarrollo de software y análisis de datos.

Competencia Intensa en Tecnología de Infraestructura AI

Junto con la comercialización de IA, la competencia global por tecnología de infraestructura de IA se ha intensificado. Gigantes tecnológicos como NVIDIA, Google y Amazon Web Services (AWS) están invirtiendo masivamente en chipsets de IA, computación en la nube y tecnologías de optimización de centros de datos. La obtención de recursos de computación de alto rendimiento necesarios para el entrenamiento e inferencia de modelos de IA ha surgido como una ventaja competitiva central.

Las empresas coreanas están participando activamente en esta carrera. Samsung Electronics está acelerando el desarrollo de chips de IA de próxima generación, mientras que Naver Cloud ha construido el centro de datos dedicado a IA más grande de Corea para mejorar significativamente el rendimiento de su servicio de IA generativa "HyperCLOVA X". LG AI Research también se está enfocando en el desarrollo de tecnología de IA multimodal en preparación para la entrada al mercado global.

Para los lectores latinoamericanos, es importante entender que Corea del Sur ha surgido como un actor importante en la innovación tecnológica global, compitiendo directamente con empresas de Silicon Valley. Similar a cómo países como Brasil y México están desarrollando sus ecosistemas tecnológicos, Corea ha invertido fuertemente en infraestructura de IA y tecnología de semiconductores, convirtiéndose en una fuerza significativa en la carrera global de IA.

SK Telecom Lanza Primera Tecnología de Encriptación Cuántica Híbrida del Mundo

A medida que la tecnología de IA avanza rápidamente, la importancia de la tecnología de seguridad también está creciendo. En octubre de 2025, SK Telecom anunció la primera comercialización mundial de tecnología de encriptación cuántica híbrida que combina Distribución de Claves Cuánticas (QKD) y Criptografía Post-Cuántica (PQC). Esta tecnología aborda vulnerabilidades en métodos de encriptación existentes y se evalúa como una solución de seguridad de próxima generación segura contra ataques de computadoras cuánticas futuras.

La tecnología de encriptación cuántica híbrida de SK Telecom utiliza simultáneamente QKD, que proporciona seguridad física, y PQC basado en algoritmos matemáticos, para establecer un sistema de seguridad dual. Se espera que se utilice en campos que requieren altos niveles de seguridad como finanzas, salud y defensa. SK Telecom ya está realizando servicios piloto con importantes instituciones financieras y agencias públicas, planeando expandir servicios comerciales completos a partir de 2026.

Para contexto latinoamericano, esta tecnología es particularmente relevante ya que la región está experimentando un crecimiento en servicios financieros digitales y banca móvil. Las inversiones en seguridad cuántica podrían proteger las transacciones digitales contra amenazas futuras, similar a cómo la tecnología de encriptación protege actualmente las transacciones con tarjetas de crédito.

Competencia en Desarrollo de IA Física Emerge como Nueva Tendencia

La competencia en desarrollo de IA Física también está emergiendo como una nueva tendencia tecnológica. La IA Física se refiere a tecnología de IA aplicada a sistemas que operan en entornos físicos reales, como robots, vehículos autónomos y fábricas inteligentes. El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, enfatizó recientemente en un discurso principal que "la era de la IA Física ha llegado", destacando que la convergencia de robótica e IA revolucionará las industrias futuras.

En Corea, conglomerados como Hyundai Motor Group, LG Electronics y Samsung Electronics están persiguiendo activamente el desarrollo de tecnología de IA Física. Hyundai Motor adquirió Boston Dynamics, integrando IA en tecnologías de robótica y conducción autónoma, mientras que LG Electronics está introduciendo soluciones de IA Física en sectores de hogar inteligente y robótica comercial. Samsung Electronics también está maximizando la eficiencia de producción al introducir sistemas de automatización basados en IA en procesos de fabricación de semiconductores.

Para lectores familiarizados con los esfuerzos de conducción autónoma de Tesla o la robótica de almacén de Amazon, el desarrollo de IA Física coreana representa un enfoque integral que abarca múltiples industrias. La adquisición de Boston Dynamics por parte de Hyundai por aproximadamente $1.1 mil millones demuestra el compromiso de Corea con este campo, comparable a la adquisición de iRobot por Amazon por $1.2 mil millones.

Adopción de IA Acelera la Transformación Digital

La adopción empresarial de IA está acelerando la transformación digital en organizaciones completas, más allá de la simple aplicación tecnológica. Particularmente, las empresas que han adoptado soluciones AIOps (IA para Operaciones IT) han visto una mejora del 30-40% en la eficiencia operativa de IT, con capacidades significativamente mejoradas de predicción de fallas y recuperación automática. AIOps utiliza aprendizaje automático y análisis de big data para monitorear y optimizar automáticamente la infraestructura de IT.

Mientras tanto, la industria de TI en 2025 también está prestando atención a tendencias tecnológicas emergentes como comunicación 6G, computación cuántica y computación en el borde. La tecnología 6G está en desarrollo con el objetivo de comercialización en 2030, esperando lograr velocidades 100 veces más rápidas que el 5G actual con comunicación de ultra-baja latencia. La computación cuántica tiene el potencial de revolucionar la resolución de problemas computacionales complejos, con empresas como IBM, Google y Microsoft dedicando esfuerzos a I+D para comercialización.

La tecnología de computación en el borde también se está estableciendo como infraestructura central que apoya el procesamiento de datos en tiempo real y la toma de decisiones cuando se combina con IA. La demanda de tecnología de IA en el borde está aumentando especialmente en campos donde la respuesta en tiempo real es crítica, como vehículos autónomos, ciudades inteligentes e IoT industrial.

Implicaciones para el Panorama Tecnológico Global

Los expertos evalúan 2025 como el año inaugural cuando la tecnología de IA deja el laboratorio y comienza la utilización a gran escala en entornos industriales reales. A medida que varias tecnologías de IA como IA generativa, encriptación cuántica, IA Física y AIOps convergen, se espera que el ritmo de la innovación digital se acelere aún más.

Para las empresas latinoamericanas, estos desarrollos representan tanto competencia como oportunidad. La convergencia de infraestructura de IA, seguridad cuántica y IA Física crea nuevos mercados estimados en más de $2 billones para 2030. Las empresas que colaboren con socios coreanos en estos campos emergentes pueden obtener acceso a tecnología de vanguardia y mercados Asia-Pacífico, mientras que aquellas que ignoren estos desarrollos corren el riesgo de perder ventaja competitiva en sectores tecnológicos críticos.

El enfoque proactivo del gobierno coreano hacia la regulación de IA—equilibrando innovación con seguridad—también ofrece lecciones para los responsables políticos latinoamericanos. En lugar del enfoque más laissez-faire típico en Silicon Valley, el modelo de Corea incluye consulta industrial, pautas éticas y asociaciones público-privadas que podrían informar futuros marcos de gobernanza de IA en América Latina.


Leer el artículo original en coreano: 2025년 AI 기술 상용화 본격화, 생성형 AI와 양자암호화가 IT 업계 주도

Publicar un comentario

0 Comentarios